Logo de IDE Patrimonio

Protección y reconocimiento del patrimonio natural

A continuación, se presentan los registros geoespaciales disponibles de patrimonio natural, referidos a espacios que reflejan la biodiversidad, o diversidad biológica, de la naturaleza y el medio ambiente. Se consideran como patrimonio natural protegido los espacios que cuentan con protección y reconocimiento, tales como santuarios de la naturaleza.

Icono del patrimonio Santuarios de la naturaleza

Fuente: Río Cruces y Chorocomayo, Patricio Carvajal Troncoso, Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales, 2012.

Santuarios de la naturaleza

La categoría de Santuario de la Naturaleza fue creada mediante la Ley N° 17.288 de Monumentos Nacionales. El Título VII, inciso primero del artículo 31° de dicha ley los define como

todos aquellos sitios terrestres o marinos que ofrezcan posibilidades especiales para estudios e investigaciones geológicas, paleontológicas, zoológicas, botánicas o de ecología, o que posean formaciones naturales, cuya conservación sea de interés para la ciencia o para el Estado.

Con la promulgación de la Ley N° 20.417, en 2010, que crea el Ministerio, el Servicio de Evaluación Ambiental y la Superintendencia del Medio Ambiente, se modificó el artículo 31° de la Ley N° 17.288 y con ello las atribuciones del Consejo de Monumentos Nacionales con respecto a la declaratoria de los santuarios de la naturaleza.

Ver en visor